Bienvenidos

Apreciados angirús

Hoy viernes 22 de setiembre, estamos a 26 días del encuentro en Asunción, Paraguay, para el XXXVII Congreso UPAV 2023. Asunción, “Madre de Ciudades y Cuna del Primer Grito de la Libertad en América”, los espera con los brazos abiertos con su gastronomía típica, artesanía popular y tradicional cordialidad.

Esta semana hemos iniciado las actividades académicas con los primeros cursos Pre-Congreso en formato virtual. El lunes 18, el Curso de la Appraisal Institute, “Valuación de Inmuebles por el Enfoque de Ingresos” y el día de ayer jueves 21, el curso de “Pericias de Ingeniería” organizada conjuntamente por las Entidades de IBAPE y AVPIP. La próxima semana estaremos iniciando los Cursos de “Introducción a la Valuación Ambiental” e “Innovación y Herramientas Tecnológicas en Valuación de Inmuebles”. Estos cursos se completarán en Asunción, el miércoles 18 de octubre con las clases presenciales, visita al laboratorio de ensayos y pruebas de evaluación. El principal objetivo de estos cursos es compartir y socializar con los profesionales del área los conocimientos y vasta experiencia de los expositores, preparándolos adecuadamente para el mercado laboral.

En los siguientes dos días del evento, bajo el lema de “Capacitación, Investigación e Innovación Herramientas para el futuro de la Valuación”, se desarrollarán paneles, conferencias y presentación de trabajos, donde se debatirán en las áreas de valuación y pericias de ingeniería, resolución de conflictos, normalización, ética profesional, interdisciplinaridad de los proyectos de valuación y el papel de la UPAV en la formación del valuador panamericano. El Congreso finalizará con la premiación de los trabajos técnicos inéditos presentados.

Las actividades sociales también tendrán su espacio en el evento, iniciando el miércoles 18 de octubre con el coctel de bienvenida donde estaremos saboreando la comida y bebida típicas de Paraguay, así como también disfrutaremos del momento artístico con el repertorio folclórico nacional y la danza típica paraguaya. El evento se cerrará el viernes 20 de octubre con la cena de clausura donde estaremos saboreando la mejor carne del mundo, acompañado de la rica cerveza nacional y por supuesto disfrutando de la hermosa música y danza, paraguayas.

Los acompañantes también tendrán también su espacio en el evento pudiendo participar de las actividades sociales y de atrayentes tours elaborados exclusivamente para conocer las bellezas naturales, la artesanía, la cultura y el arte nacionales.

Asunción, Paraguay los recibe con los brazos abiertos para que pasen tres maravillosos días donde además de compartir y socializar conocimientos y experiencias, prime la camaradería y la amistad, se establezcan nuevos vínculos y se estrechen los ya existentes.

Recuerden que el éxito del XXXVII Congreso UPAV 2023 depende de todos, pues UPAV SOMOS TODOS Y TODOS SOMOS UPAV.

Roha’arõ peẽme Paraguáipe

  • Ing. Daniel Marcos Lird Ramírez
    Presidente
  • Arq. Curt Ernesto Tippach Manzoni
    Vice-Presidente
  • Tesorero:
    Ing. Agr. Verardo Esquivel Aranda
  • Ing. Blas Nicolás Pessolani Lucifora
    Secretario
  • Arq. Juan Ángel Núñez Scarpellini
    Primer Vocal Titular
  • Arq. Víctor Manuel Salinas Fernández
    Segundo Vocal Titular

¡Agende en su calendario!


DÍAS

HORAS

MINUTOS

SEGUNDOS

Atractivos de Paraguay

Posiciónese en la fotografía y seleccione el tour de su interés

Paraguay un destino a visitar

Paraguay es un país sin litoral que se encuentra entre Argentina, Brasil y Bolivia, con grandes extensiones de exuberante naturaleza, cataratas y ríos que forman hermosas playas. La capital, Asunción, en las orillas del río Paraguay, alberga el gran Palacio de Gobierno y el Museo del Barro, que exhibe cerámicas precolombinas y encajes ñandutí

Organizan
             



Patrocinador Diamente




Auspician
             



Colaborador
                                                       

Contáctenos

Con gusto le ayudaremos

Hotel De las Torres Hotel y Hotel Sheraton Asunción

(506) 2224-4191
(506) 2224-0028

• Declarado de interés académico por la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, mediante resolución CD No 1536/2023/005
• Declarado de interés académico por la facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Católica de Paraguay, mediante resolución No C.F.N:23-07/2023
x